top of page
FOTO CHICA OSADIA v2.jpg

Apostar por lo que uno cree, aunque no sea popular... eso es osadía.

RanchoOjosNegros-28.jpg

OSADÍA

Welcome

Osadía no sólo significa ir a contracorriente, también significa apostar por lo que uno cree y por eso se apostó por esta región a pesar de las heladas y el clima extremo. Contra todo consejo, plantamos en Ojos Negros, un valle de noches frías y de carácter extremo, convencidos de su potencial único. Lo que comenzó como una corazónnada se convirtió en una apuesta familiar por la calidad, la rebeldía y la fe en lo improbable.

BLANCOS

Bebiendo vino

Welcome

En un país que históricamente les ha dado la espalda a los vinos blancos, nació el deseo de crear grandes vinos que desafiaran esa tradición. Aunque México, culturalmente inclinado hacia el consumo de vino tinto, ha tendido a relegar los blancos, Osadía tiene la misión de desafiar esa tradición con un catálogo exclusivo de vinos blancos. Ojos Negros, a nuestro juicio, es la región más idónea de México para la producción de vinos blancos de calidad impecable. Las temperaturas nocturnas, que rozan lo gelido durante gran parte de la temporada, son esenciales para esta región. Aunque trabajar aquí representa constantes desafíos, el resultado es una expresión fresca, precisa y profundamente elegante, imposible de replicar en cualquier otro rincón del país.

_CAT2523.jpg

ENOLOGÍA

Welcome

El proyecto lo encabeza Mauricio Ruiz Cantú, el enólogo mexicano detrás de marcas como Juguette, Descendientes de Charles Martínez y Dominio de las Abejas, quien finalmente concreta aquí su sueño personal de elaborar grandes blancos en México, en la tierra por la que apostó hace algunos años. Cabe mencionar que la elección de Ojos Negros no fue casual. La decisión se basó en un estudio que Mauricio inició durante su formación en enología y viticultura en Australia, y que continuó desarrollando durante tres años. Al comparar distintas regiones vitícolas del país, identificó que Ojos Negros ofrecía las condiciones climáticas y de suelo más adecuadas para el cultivo de la vid en México.

bottom of page